Hola Terebo.
Soy Manuel, en marzo hará dos años de mi operación. Te puedo contar mi experiencia, aunque en estas operaciones siempre te dirán los mismo, "pruebe" y "no hay dos cuerpos iguales".... yo empecé a tomar algo sólido (tortillas francesas, purrusalda, pescaos en salsa...) a los 10-12 días en pequeñas cantidades. Yo tomé esos batidos durante los primeros meses hasta que me dí cuenta que me perjudicaban (diarreas, molestias, gases) más que me beneficiaban.
Es normal que hayas perdido la sensación de apetito, creo que nos pasa a todos, pero puedes establecer unos horarios de comidas para que el cuerpo "te pida" comida a unas horas determinadas. A mi me venía mejor por ejemplo, tomar unas albóndigas en salsa que un filete, lo podía masticar mejor (MASTICA TODO MUY BIEN Y COME DESPACIO) y se me hacía más sencillo de digerir.
Todas estas cosas puedes consultárselas a tus médicos (endocrino, cirujano, oncólogo) que te estarán ayudando y siguiendo en tu recuperación, yo me hacía una lista con mis dudas y se las preguntaba en consulta.
A día de hoy como casi de todo y en buena cantidad, reparto en 6 comidas (desayuno, almuerzo, comida, merienda, cena y recena) vamos, todo el día comiendo gggg, doy prioridad a la proteína, intento llevar una dieta equilibrada, sana e hacer ejercicio cuando el tiempo lo permite, te ayudará a perder menos peso, conservar masa muscular y despejar la mente.
Y lo principal, ten paciencia!; la mejoría y cambios son lentos, pero ve introduciendo alimentos, anota que te sienta bien o mal (lo que te siente mal, inténtalo de nuevo pasadas unas semanas) y poco a poco irá cambian a mejor.
Hecha un vistazo al foro, puedes encontrar cosas útiles y consulta cualquier duda o cambio con tus médicos.
Si puedo ayudarte en cualquier cosa, aquí estoy.
Ánimo y paciencia!!
Saludos